Descubre mis soluciones en el campo de la
La medicina estética de hoy es innovación y personalización. Técnicas de vanguardia para prevenir un envejecimiento prematuro y para mejorar la imagen de una forma natural siguiendo los más estrictos criterios médicos
Armonización facial, manchas, flacidez cutánea, manchas, cuidado de la piel… Sea cual sea tu problema, mi equipo cuenta con una solución médica que personalizaremos para ayudarte a corregirlo
El tratamiento con ácido hialurónico se lleva a cabo por medio de micro-inyecciones de manera directa en la piel. Estas inyecciones aportan el ácido hialurónico natural perdido y se pueden aplicar en distintas zonas del cuerpo como mentón, nariz, pómulos, labios…
El ácido hialurónico es un componente más de la estructura corporal del ser humano, por lo cual es biocompatible y reabsorbible. No obstante, con el tiempo, y a causa del envejecimiento, se va perdiendo de modo que la piel pierde tersura y aflora la flacidez.
En rostro y labios, el tratamiento con ácido hialurónico te ayudará a remodelar formas y contornos, corregir arrugas y dar volumen en las superficies alteradas por el avance del envejecimiento.
En mi día a día, también utilizo está técnica para la restructuración facial. Con ella, regeneramos el volumen perdido, eliminamos arrugas, damos forma al contorno facial y perfilamos los labios. Además el ácido hialurónico ayuda a humectar la piel.
El tratamiento con luz Pulsada Intensa (IPL) ayuda a corregir en unos segundos las manchas o rojeces del tejido cutáneo sin perjudicar los tejidos de alrededor. Esta técnica es de gran utilidad también para frenar los efectos derivados del paso del tiempo pues el estímulo que proporciona a la piel la acción del IPL dinamiza la producción de nuevas fibras de colágeno.
Aplicada en los tratamientos de anti-envejecimiento facial, el tratamiento con IPL consigue unificar y homogeneizar el tono de la piel gracias a la supresión gradual de las lesiones pigmentadas y las rojeces difusas ocasionadas por el paso de los años y las exposiciones al sol repetidas. Además, optimiza la calidad y la textura de la piel aportando una firmeza mucho mayor, mejorando el volumen de los poros y la luminosidad de la piel.
Las técnicas con IPL están indicadas para la mayor parte de las pieles, exceptuando las muy oscuras (fototipos altos). El tratamiento es muy útil para corregir lesiones pigmentadas como lentigos solares, melasma, venas y capilares (azules y rojos) y superficiales (cuperosis, rosácea).
Con el paso del tiempo, el rostro necesita unos cuidados especiales. El tratamiento para corregir las arrugas de la cara producto del envejecimiento es una excelente solución para recuperar luminosidad y tersura. Básicamente, se trata de una técnica que tiene como objetivo relajar algunos músculos del rostro para atenuar marcas de expresión como «las patas de gallo».
¿En qué consiste este tratamiento? En la infiltración de una sustancia neuromoduladora por medio de una aguja extrafina en el tercio superior del rostro para relajar los músculos causantes de marcar las líneas de expresión. Este régimen no es apto para personas embarazadas o con patologías neuromusculares como la miastenia gravis o la esclerosis del costado amiotrófica.
El tratamiento con plasma rico en plaquetas (PRP) en el mundo de la cirugía estética consiste en la obtención de proteínas de la sangre del propio paciente, las cuales poseen una actividad biológica y son de gran utilidad en los procesos anti envejecimiento. Los factores de crecimiento para la estimulación y regeneración de los tejidos son los más importantes.
Utilizo esta técnica para restaurar la vitalidad de la piel, dándole mayor hidratación y estimulando la formación de vasos sanguíneos. ¿El resultado? Una piel mucho más juvenil y resistente.
El tratamiento con PRP no presenta contraindicaciones ya que el producto es extraído de la propia paciente. Las inyecciones no son dolorosas y están especialmente indicadas en medicina estética para rejuvenecer zonas de la cara, cuello, escote, manos…
Las ventajas derivadas de esta técnica son múltiples: aumento de la consistencia de la piel, eliminación de arrugas, mayor luminosidad, compatibilidad con otros tratamientos estéticos… En definitiva, una ayuda de gran valor para contener el paso del tiempo.
La flacidez cutánea y facial es una de las consecuencias más evidentes del envejecimiento, pero también puede verse agravada por los efectos del sol o la polución. Ocurre que hoy en día hay numerosas técnicas que resultan de gran ayuda para contener este problema.
A lo largo de los últimos años, me he especializado en varios tratamientos indicados para abordar la flacidez cutánea y facial y devolver al rostro la luminosidad que se merece.
La radiofrecuencia facial, por ejemplo, crea un efecto muy parecido al lifting, pero sin tener que llegar a acometer una cirugía. ¿Sus beneficios? Disminuye la flacidez del rostro y el cuello, elimina las arrugas finas y marcas de expresión ,reduce la grasa y el acné…
El tratamiento con hilos tensores nos permite elevar los tejidos relajados de la cara para ofrecerle un aspecto más joven y saludable. Esta técnica se lleva a cabo inyectando hilos de material biocompatible bajo la piel con una aguja guía creada para producir un efecto lifting.
Por último, la mesoterapia ayuda a contener la flacidez facial y el envejecimiento de la piel a través de inyecciones con ácido hialurónico de alta intensidad. Con ello, hidratamos la piel y dinamizamos la formación de colágeno y elastina.
En la actualidad existen técnicas de cirugía estética eficaces para corregir o minimizar las cicatrices. Los más utilizados son estos cuatro:
Las manchas e imperfecciones de la piel son uno de los efectos más recurrentes y visibles del envejecimiento. La medicina estética ha logrado desarrollar técnicas para eliminar o suavizar estos efectos, tratamientos con los que estoy muy familiarizada desde hace años y que he utilizado con éxito con cientos de pacientes. Estos son dos de los más habituales:
Hipercromías (manchas), acné, queratosis, flacidez cutánea, pequeñas arrugas, estrías, cicatrices, poros libres… El peeling químico es un tratamiento altamente eficaz para combatir estos problemas médicos. En síntesis, este tratamiento de medicina estética consiste en la supresión de una sección del cutis más o menos profunda, según el tipo de ácido usado, con el objetivo de renovar la matriz dérmica.
El peeling químico es ágil, fácil e indoloro pero debe realizarse exclusivamente siguiendo los consejos de un especialista médico. No precisa anestesia general ni ingreso en clínica y aportará al paciente una piel más luminosa, tersa y elástica.
La rinomodelación es una técnica de medicina estética que se lleva a cabo para corregir, armonizar y embellecer la forma de la nariz. Para conseguir estos fines, se recurre a sustancias reabsorbibles de relleno, como el ácido hialurónico, con el propósito de dar forma la nariz, hasta conseguir el efecto esperado. En algunos casos clínicos, se aplica además toxina botulínica en el extremo del tabique nasal con el objetivo de elevar la punta.
La rinomodelación ha ganado mucha popularidad en los últimos años porque permite al o la paciente corregir deficiencias de la nariz sin tener que pasar por el quirófano. En concreto, hacerla más recta, corregir gibas o elevar la punta. Los resultados de esta técnica son además 100% naturales al no inducir un cambio radical de la nariz.
La hiperhidrosis, o sudoración excesiva de algunas partes del cuerpo, es un problema serio con contratiempos en el ámbito personal y profesional que afecta a un 1% de la sociedad. La causa de esta patología suele estar relacionada con una hiperactividad de las glándulas sudoríparas por una hiperestimulación nerviosa, alentada por ocasiones que comportan tensión emocional o estrés, por la acción de sustancias farmacológicas o por cuestiones térmicas.
En mi trayectoria profesional, he trabajado con pacientes que padecían hiperhidrosis y hemos logrado reducir el problema recurriendo a las técnicas más avanzadas. En algunos casos, recurriendo a tratamientos farmacológicos sistémicos o tópicos.
Otra de las técnicas indicadas para la hiperhidrosis es el uso de la toxina botulínica. En este caso, está indicada para determinados casos de sudoración intensa en manos o axilas. La gestión de este fármaco produce un bloqueo selectivo en la acción de la acetilcolina sobre las glándulas ecrinas, disminuyendo la producción de sudor.
El bruxismo es, básicamente, un movimiento repetitivo de la mandíbula con o sin rechinamiento de los dientes. Un problema que puede aflorar cuando estamos despiertos, bruxismo de vigilia, o cuando dormimos, bruxismo del sueño.
Actualmente, si una persona sufre de bruxismo, debemos identificar la causa y tratarla: apnea, reflujo, estrés… La clave, por tanto, es realizar una historia clínica muy detallada y trazar a partir de ahí el o los tratamientos más adecuados.
Férulas de descarga, rehabilitación dental, control del estrés o la ansiedad, relajantes musculares, fisioterapia… La variedad de tratamientos médicos para el bruxismo es amplia, por lo que la persona afectada debe acompañarse de un profesional médico para determinar cuál es la opción más adecuada para su historial.
La dermocosmética es una rama científica que se ocupa de la prevención o reparación de las eventuales alteraciones que puede sufrir la piel analizando y controlando la eficacia e idoneidad de los productos dermocosméticos, que se encuentran en un punto intermedio entre la categoría de la cosmética y los medicamentos.
Durante todos estos años, he trabajado profusamente en este campo para ayudar y acompañar a todos y cada uno de mis pacientes en la selección de fármacos y cosméticos especialmente idóneos para sus necesidades. Porque esa es la auténtica esencia de la dermocosmética. Generar un conocimiento de alto valor para el paciente con el que contribuir a atenuar y contener los múltiples problemas que afectan a los tejidos cutáneos.
Mi propuesta de valor
La medicina estética que defiendo es bienestar y belleza. Salud y autoconfianza. Para lograr cada uno de estos objetivos, resulta indispensable apostar por el conocimiento y la innovación. Por incorporar las más avanzadas técnicas y tratamientos y conciliar este expertise con una vocación irrenunciable por la personalización.
Cada paciente que trato o consulto es un todo. Un pequeño universo en sí mismo que necesita dedicación y seguimiento. Una individualización que, a la hora de analizar el resultado final, marca la diferencia entre la medicina estética en serie y la medicina estética totalmente personalizada. Que es con la que me identifico plenamente desde que empecé a trabajar en este campo hace ya unos cuantos años. ¿Hablamos?
Manchas en la piel, cicatrices, flacidez, arrugas o imperfecciones, hiperhidrosis, bruxismo… Sea cual sea tu problema, tanto mi equipo como yo encontraremos una solución para ayudarte. A lo largo de los últimos años hemos ido implementando en las distintas clínicas en las que trabajo técnicas y tratamientos de medicina estética de última generación adaptadas a tus necesidades o patologías: PRP, ácido hialurónico, peeling químico, láser IPL, rinomodelación…
Trabajamos además con equipos de vanguardia y siguiendo los más exigentes estándares médicos y normativos. En definitiva, con las máximas garantías para tu salud y bienestar. ¿Te animas a conocernos?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam luctus tellus vel mattis fringilla.

La Medicina Estética según la Dra. Carrera
Lorem fistrum por la gloria de mi madre epradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

La Medicina Estética según la Dra. Carrera
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco q

La Medicina Estética según la Dra. Carrera
al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.