Hoy vamos a hablar de lo que tienes que saber si tomas finasteride o dutasteride, eres hombre, y quieres tener hijos. Estas dudas son muy frecuentes cada día en mi consulta, así que espero poder ayudarte a resolverlas. ¡Sigue leyendo!
¿Disminuye la fertilidad?
Existen evidencia científica al respecto, concretamente para Finasteride a dosis de 5mg al día y Dutasteride a dosis de 0.5mg al día. Ambos fármacos lo que pueden hacer es disminuir el volumen espermático (ligeramente), el número de espermatozoides, su motilidad y su concentración. Es una disminución muy leve, por lo que se ha demostrado que en un varón sano esto no es relevante a la hora de tener hijos, es decir, que aunque sucede esto no es suficiente como para dificultar el embarazo. Esta disminución de motilidad y volumen, como decía previamente, se ha demostrado a dosis de finasteride de 5mg, sin embargo, esto no se ha demostrado con Finasterida a dosis más bajas, de 1 mg al día (que usamos frecuentemente en alopecia androgénica).
Por lo tanto, en casos de parejas sanas sin dificultades para lograr el embarazo, es una medicación que no es necesario suspender hasta conseguirlo. Pero si hay alguna dificultad para conseguir el embarazo , sea por causa del hombre o de la mujer, por precaución y por no añadir más problemas al proceso, sí que se recomienda dejar la medicación o cambiar a otras alternativas (disminuir finasteride a 1mg/día) hasta que se consiga el embarazo, por ejemplo.
Si yo tomo finasteride o dutasteride, ¿hay algún problema durante el embarazo para el bebé?
Los dos fármacos se excretan en semen, aunque en concentraciones muy muy pequeñas. Para conseguir una concentración suficiente como para que fuera dañina al feto (tomando finasteride 1m o dutasteride 0.5mg) se tendría que introducir en la mujer un volumen altísimo de semen (más alto en el caso de finasteride que de dutasteride). Teniendo en cuenta de que la media de volumen de eyaculación es aproximadamente 5ml, estamos hablando de volúmenes muy elevados.
Dicho esto, en el caso de Finasteride 1mg no hay problema en seguir tomándolo durante el embarazo. En el caso de Dutasteride, normalmente se recomienda durante el embarazo cambiar a Finasteride 1mg para mayor tranquilidad o, como alternativa, mantener el Dutasteride y utilizar preservativo en el caso de tener relaciones sexuales con la mujer embarazada.
Al terminar el embarazo, se puede retomar todo el tratamiento realizado previamente sin problema alguno.
En conclusión, si estás tomando finasteride o dutasteride y estás buscando un embarazo con tu pareja, te recomiendo acudir a consulta médica para resolver dudas y aconsejarte en este proceso. Si bien estos medicamentos pueden tener ciertos efectos sobre la fertilidad y el embarazo, la mayoría de las veces estos impactos son mínimos y pueden manejarse adecuadamente con una adecuada orientación. ¡Recuerda que siempre es mejor estar bien informado! Si tienes alguna duda… hablamos?