El pelo envejece con el paso de los años, igual que lo hace nuestra piel. Por ello, es importante cuidar el cuero cabelludo y la fibra capilar con el mismo interés y dedicación con el que cuidamos la piel del rostro, antes incluso de que aparezca una patología o problema. A esta nueva toma de consciencia a nivel poblacional y el cuidado del cabello para evitar su envejecimiento se le denomina Skinificación Capilar.
¿Cuáles son los signos de envejecimiento en el cabello?
Algunos son muy evidentes como la aparición de canas o caída del cabello, pero hay otros que también observamos con frecuencia:
- Alteración del pigmento o color (como la aparición de las canas)
- Alteración o disminución del brillo
- Caída crónica del cabello
- Disminución de la densidad
En todo este proceso intervienen factores internos y factores externos. ¡Vamos a hacer un repaso breve!
¿Qué factores internos influyen en el envejecimiento de tu cabello?
Algunos factores internos o propios de cada persona determinan la manera y rapidez en la que va a envejecer el cabello.
Comenzamos por las hormonas que, efectivamente, ¡son tan importantes como imaginabas! La presencia de determinadas hormonas hará que el pelo se vaya volviendo más fino y frágil con el paso de los años, que es lo que conocemos como alopecia androgenética. Por ello, el tratamiento de la alopecia androgénica de forma precoz puede retrasar y disminuir el envejecimiento, además del avance de la propia alopecia.
Evidentemente, la genética tiene también su papel. Es lo que define cómo vamos a tener el pelo a lo largo de la vida y cómo será su tendencia al envejecimiento.
En tercer lugar, es importante saber que el microambiente del folículo piloso (es decir, aquello que rodea de forma íntima al folículo) también afecta en su envejecimiento. Si esa piel no está sana o está envejecida, por ejemplo, si el colágeno de esa piel no es suficiente, el pelo se resentirá.
¿Qué factores externos influyen en el envejecimiento de tu cabello?
Desde hace unos años se habla mucho del exposoma, que son todos los factores ambientales a los que estamos sometidos a lo largo de nuestra vida, como son la exposición solar o la contaminación.
En concreto, la exposición solar produce cambios en el color y la consistencia de la fibra capilar. Existen filtros solares para aplicar en verano o en épocas de exposición intensa, aunque siempre hay que recordar que no hay mejor protección que la física. Así que ¡vivan las gorras, pañuelos y sombreros!
La contaminación impacta de forma directa en el folículo y en su formación. Está demostrado que vivir en ciudades con altos niveles de contaminación produce daños irreversibles en la piel y pelo, al igual que otros órganos del cuerpo.
Otro agresor clásico son las fuentes de calor, como los secadores de pelo, que dañan el pelo hasta el punto de que producen la ruptura constante de la fibra capilar, y da la sensación de que “el pelo no crece en longitud”; lo que sucede realmente es que se fractura la fibra antes de poder llegar a ser largo.
No podemos olvidar tampoco el tabaco, que a nivel interno empeora la circulación del cuero cabelludo y por lo tanto lo que llega al folículo pilosos y, a nivel externo, deposita los tóxicos en la fibra.
¿Qué tratamientos son los ideales para prevenir el envejecimiento capilar?
- Limpieza: es el primer paso en toda rutina de skinificación capilar. Es importante eliminar los productos, toxinas depositadas en el cabello y la grasa o sebo, que produce una inflamación crónica y no deja crecer el pelo adecuadamente. ¡Pregunta a tu médico por la rutina de limpieza más adecuada para tu cabello!
- Infiltraciones: nos sirven para depositar diferentes sustancias de forma local directamente en el cuero cabelludo. Nos ayudan a estimular el crecimiento y cuidado, tanto en pelo sano como con patología como alopecias.
- Cuidado de la salud general: es fundamental que el cuidado del cabello se acompañe del cuidado del resto del organismo, con una dieta saludable, variada y anti inflamatoria. Este cuidado incluye hábitos de sueño saludables, ejercicio físico y la suplementación en caso necesario, asegurando una adecuada ingesta proteica.
- Cosmética capilar: para tener un pelo sano necesitamos usar champús y acondicionadores que mantengan una cutícula del cabello bien colocada, lo cual nos permite tener un pelo brillante y suave, así como ayudarnos a tratar ciertas patologías como el exceso del sebo o desinflamar el cuero cabelludo.
Para concluir, algunas ideas básicas para llevarnos a casa:
- El pelo envejece igual que el resto de órganos del cuerpo
- El envejecimiento incluye una disminución de la densidad, menor diámetro y peor calidad de la fibra
- En el envejecimiento influyen factores tanto intrínsecos como extrínsecos.
- Disponemos de múltiples tratamientos e intervenciones cosméticas para disminuir la evolución del envejecimiento, regenerar o mejorar el aspecto.
Si tienes dudas sobre cómo prevenir o tratar el envejecimiento de tu cabello, ¿hablamos?