El B*t*x es en realidad solamente el nombre de una marca para los neuromoduladores. Existen muchas otras marcas para la misma sustancia. ¿ Cuál es su efecto realmente a nivel estético? ¡Respondemos a tus dudas!
¿De donde vienen los neuromoduladores?
Los neuromoduladores son una sustancia derivada de una bacteria llamada Clostridium botulinum. En el mundo de la medicina estética se ha convertido en un producto muy utilizado por los profesionales gracias sus efectos para, por ejemplo, eliminar las arrugas.
¿Para qué se usa en medicina?
Desde hace muchos años se utiliza en diferentes ámbitos médicos, con diferentes propósitos: reducir el dolor de la migraña, reducir la sudoración en determinadas partes del cuerpo… mediante una reducción de la hiperactividad muscular.
¿Y en la medicina estética en concreto?
En el ámbito de la medicina estética, se usa fundamentalmente para relajar algunos músculos concretos de la cara, y disminuir su contracción constante, que es el origen de las arrugas de expresión.
Si solo relaja músculos, ¿Cómo puede ser que elimine mis arrugas?
Existen dos tipos de arrugas de expresión: las dinámicas (que aparecen solo con el movimiento de los músculos de la cara) y las estáticas (aquellas que ya están marcadas y se ven aunque no gesticulemos). En las primeras aplicaciones, las primeras arrugas que notarás que desaparecen son las dinámicas, porque los músculos que las producen están relajados y no se contraen tanto al gesticular. Con el paso del tiempo y repetición del tratamiento, también notarás como se suavizan las estáticas.
Me da miedo perder mi expresión natural en la cara.
Es un miedo muy frecuente, puesto que es verdad que si se aplica demasiado neuromodulador se puede obtener una relajación casi total de los músculos de la cara, dando sensación de cara inexpresiva. Es por ello que es fundamental que el tratamiento sea realizado por un médico especializado en estética, que podrá ofrecer resultados naturales y progresivos. También es muy importante la consulta previa al tratamiento para consensuar cuál es el efecto que buscáis.
¿Cada cuánto hay que repetirla?
Es un tema un poco polémico, puesto que cada perdona reacciona de una manera diferente al tratamiento; hay a quien le dura más y a quien le dura menos. Y también cada médico tiene sus preferencias en cuanto a cuándo repetir. De forma generalizada podemos decir que cada 5-6 meses se puede repetir para mantener los efectos activos, pero sin duda lo más importante es personalizar su uso.
¿En qué se diferencia este tratamiento del ácido hialurónico?
Los neuromoduladores actúan únicamente a nivel de relajación muscular, sin aportar volumen ni hidratación. En cambio, el ácido hialurónico es un compuesto que utilizamos mediante diferentes aplicaciones (tópico, inyectado, etc.) para hidratar y aportar volumen. Son, por lo tanto, tratamientos completamente diferentes aunque perfectamente complementarios.
Si has pensado en mejorar tus arrugas pero no sabes cómo, o si tienes dudas sobre este tratamiento, … ¿Hablamos?




