Me hice un trasplante capilar en Turquía y ahora se me ha vuelto a caer el pelo. ¿Qué ha sucedido?

El resultado de un trasplante capilar en Turquía, tan de moda en estos años, no es con frecuencia el esperado por un variado número de causas

Desde hace varios años, hacerse un trasplante capilar en Turquía es bastante popular por lo económico que resulta. Pero, en este tema, la frase «lo barato sale caro» adquiere muchas veces todo su sentido.

El resultado de un trasplante capilar depende de muchos factores: un diagnóstico certero de la alopecia y su estado, el tratamiento médico, la experiencia y destreza del cirujano capilar y su equipo y el seguimiento posterior al trasplante, entre otras.

Lo complejo de la alopecia androgénica

La alopecia androgénica es una combinación de predisposición genética y la función de los andrógenos. La causa subyacente de la alopecia es la sensibilidad de los folículos pilosos a los andrógenos en determinadas zonas del cuero cabelludo. Es muy importante un primer diagnóstico médico para saber en qué fase de la alopecia nos encontramos para poder decidir qué tratamiento es el más adecuado.

El tratamiento médico en la alopecia: un papel fundamental

El tratamiento médico busca mejorar el crecimiento del pelo mediante varios mecanismos, siendo el principal la reducción del efecto hormonal sobre los folículos pilosos. Cuando las terapias médicas no consiguen mejoría o el cuadro está estabilizado, es cuando se plantea el trasplante capilar para conseguir el resultado deseado.

¿Y qué pasa si no tomo tratamiento médico?

Existen diferentes alternativas de tratamiento: oral, tópico, mesoterapia, etc. Para poder obtener la más adecuada a tu caso, es imprescindible contar con el control médico más estrecho.

Tomar el tratamiento antes del trasplante capilar nos permite mejorar la calidad del pelo que luego trasplantaremos y, además, permite que haya más folículos en la zona receptora, con lo cual no necesitaremos trasplantar tanto pelo (nos ahorramos unidades de folículos a trasplantar, por así decirlo).

Continuar con el tratamiento después del trasplante es fundamental, porque mantendrá el cabello que teníamos previamente. Lo que sucede tras un trasplante es que ese pelo que teníamos inicialmente, con el tiempo, se verá irremediablemente afectado por las hormonas si no lo tratamos, con lo cual terminará cayendo y volveremos a empezar la rueda de la alopecia.

Pues me vuelvo a trasplantar, y santas pascuas

Indudablemente es una opción, sí. Es posible volver a trasplantarte, pero entonces probablemente volvamos a vernos por estas líneas en un par de años buscando la causa de por qué me he hecho dos trasplantes capilares en Turquía y vuelvo a ser calvo.

La medicina necesita de cierta longitudinalidad para poder ser efectiva: necesita de un seguimiento médico para poder llevar a cabo correctamente todo el proceso de diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

Si te has hecho un trasplante y vuelves a notar empeoramiento de tu alopecia, o si te estás planteando hacer un trasplante capilar en Turquía (o donde sea), o incluso si no quieres llegar a tener que hacerlo ¿Hablamos?

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas Relacionadas

Resumen de privacidad

Dra María Carrera utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).  La aceptación de las cookies puede implicar una transferencia internacional de datos a Estados Unidos. Para más información puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o denegar su uso o configurarlas pulsando el botón “Denegar” o “Gestionar Cookies”.