Muchos consultáis tras el verano por las manchas que os veis en la cara, escote o manos que, con el sol de esto meses, se han acentuado. Los meses del otoño que llegan ahora son perfectos para una primera valoración médica e inicio de tratamientos láser de fotorrejuvenecimiento facial. Te explico por qué a continuación.
Existen diferentes manchas cutáneas, algunas benignas y otras malignas, que siempre es importante revisar. Hoy hablaremos de los léntigos solares, que son aquellas manchas marrones y bien delimitadas que salen por la acumulación de daño solar en la piel, y que se pueden tratar con láser con muy buenos resultados.
Existen diferentes tipos de láser que nos sirven para este tipo de manchas. Dependiendo de cada caso particular usaremos uno u otro.
Me han hablado del IPL, ¿en qué consiste y qué trata?
El IPL es un dispositivo de luz muy versátil, que suele ser uno de los primeros tratamientos que os propongo en consulta para mejorar la calidad de la piel y rejuvenecer tanto rostro, como manos o escote. En un mismo tratamiento, en una sola sesión, trata manchas (léntigos solares), capilares dilatados, pigmentación irregular, el aspecto del poro y aumenta la luz y brillo de la piel, puesto que estimula la formación de colágeno.
¿En qué consiste una sesión de tratamiento?
No es un tratamiento doloroso ni largo: con medidas de enfriamiento de la piel o anestesia tópica es más que tolerable, y dura unos 20 minutos aproximadamente. Después del tratamiento, se necesitan 6-12 horas de recuperación, en las que te verás la piel roja y sensible, pero al día siguiente se puede hacer vida normal.
¿Necesito más de una sesión?
Normalmente se necesita más de una sesión para conseguir los resultados óptimos, aunque con la primera ya se pueden ver buenos resultados.
¿Qué otros tratamientos láser se utilizan para eliminar manchas o léntigos?
El láser KTP y Alejandrita de pulso corto, por ejemplo, son dos de láseres más utilizados para tratar lesiones pigmentadas. A diferencia del IPL , son muy específicos para la melanina (que es lo que da color a las manchas) y ofrecen también muy buenos resultados. Que sean tan específicos quiere decir que no tratarán otras lesiones como capilares dilatados ni aportan mayor brillo a la piel, pero sí que pueden ofrecer ventajas en las manchas más resistentes o pieles más oscuras.
¿Cómo quedará mi piel después de tratarla con IPL o láseres?
Verás que tus manchas se oscurecen más durante los primeros días; tendrás la sensación de que han empeorado. ¡Pero tranquil@s, esto es signo de que las manchas han captado bien el tratamiento! Al cabo de pocas semanas, notarás como estas manchas desaparecer poco a poco.
¿Si me hago tratamiento láser, no tengo que hacer nada más con mis manchas?
La prevención es fundamental para evitar que vuelvan a reaparecer estas lesiones tan poco deseadas, y lo haremos con fotoprotección solar y medidas físicas (gorros, viseras, etc). Para intensificar y mantener los resultados, también te recomendaré una buena rutina facial en domicilio adaptada a tu tipo de piel.
Si tienes manchas en la cara, escote o manos, o quieres mejorar la salud de tu piel y rejuvenecerla… hablamos?




